Las alergias en los perros son una respuesta exagerada del sistema inmunológico a sustancias que normalmente no causan problemas en otros animales. Estas reacciones pueden manifestarse de varias maneras, como problemas en la piel, problemas respiratorios, o problemas digestivos. Aquí hay un resumen de los tipos de alergias más comunes en los perros, sus síntomas y posibles tratamientos.
Tipos de Alergias en Perros
1. Alergias Alimentarias:
Causas: Ingredientes específicos en la dieta del perro, como carne de res, pollo, soja, trigo, maíz o productos lácteos.
Síntomas: Picazón, erupciones cutáneas, problemas digestivos (vómitos, diarrea), infecciones en los oídos.
Tratamiento: Dieta de eliminación para identificar el alérgeno, seguida de una dieta especial que evite esos ingredientes.
2. Alergias Ambientales:
Causas: Polen, moho, ácaros del polvo, caspa de otros animales.
Síntomas: Picazón en la piel (particularmente en las patas, cara, axilas, e inglés), estornudos, secreción nasal, infecciones de oído.
Tratamiento: Antihistamínicos, esteroides, inmunoterapia (inyecciones de alérgenos), evitar la exposición a los alérgenos tanto como sea posible.
3. Alergias a Pulgas:
Causas: Saliva de las pulgas.
Síntomas: Picazón extrema, especialmente en la base de la cola, pérdida de pelo, enrojecimiento, y erupciones cutáneas.
Tratamiento: Control riguroso de pulgas mediante tratamientos tópicos, orales o collares antipulgas, y limpieza regular del ambiente del perro.
4. Dermatitis Atópica:
Causas: Reacción alérgica crónica a alérgenos ambientales.
Síntomas: Picazón persistente, infecciones cutáneas recurrentes, piel seca y escamosa.
Tratamiento: Tratamientos tópicos (champús medicados, cremas), medicamentos (antihistamínicos, esteroides), y en casos severos, terapia con inmunosupresores.
Diagnóstico de Alergias en Perros
![]() |
El diagnóstico de las alergias en los perros puede incluir:
Historia Clínica y Examen Físico: Evaluación inicial por parte del veterinario para identificar posibles causas.
Pruebas de Eliminación Alimentaria: Introducir una dieta hipoalergénica y luego reintroducir alimentos uno a uno para identificar el alérgeno.
Pruebas Cutáneas: Se inyectan pequeñas cantidades de alérgenos comunes en la piel del perro para observar reacciones.
Análisis de Sangre: Para detectar anticuerpos específicos a alérgenos.
Manejo y Tratamiento
Medicamentos: Antihistamínicos, esteroides, y en algunos casos inmunosupresores.
Tratamientos Tópicos: Champús medicados, cremas y lociones.
Dieta Especializada: Dietas hipoalergénicas o de ingredientes limitados.
Inmunoterapia: Inyecciones de alérgenos para desensibilizar al perro con el tiempo.
Control Ambiental: Minimizar la exposición a alérgenos conocidos, mantener un ambiente limpio y libre de polvo y moho.
Consejos para Humanos
Observación: Presta atención a los cambios en el comportamiento del perro y los síntomas.
Higiene: Mantén una rutina de baño regular con productos adecuados.
Control de Pulgas: Usa productos preventivos regularmente.
Consulta Veterinaria: Siempre consulta con un veterinario antes de hacer cambios significativos en la dieta o el tratamiento del perro.