La ansiedad en perros es un desafío que muchos dueños enfrentan. Puede manifestarse en comportamientos dañinos para la mascota. Identificar y abordar estos signos es clave para ayudar a tu perro a sentirse más seguro y feliz.
¿Qué es la ansiedad canina?
Se trata de un cambio en el estado mental, el cual provoca que el perro esté inquieto, nervioso e inseguro. Para combatir la ansiedad, un perro tratará de librarse de estos estados modificando su conducta. Muchas veces siendo estos cambios no solo "molestos", sino que dañinos para el mismo.
¿Por qué mi perro tiene ansiedad?
La ansiedad en los perros puede tener varias causas, y es a menudo una combinación de distintos factores, tales como:
Ansiedad por separación
La ansiedad por separación es un desorden de comportamiento que afecta a aproximadamente el 15% de los perros. Se manifiesta cuando los perros se quedan solos. El perro se siente profundamente estresado por la ausencia del objeto de su ansiedad (puede ser otra mascota, una persona o incluso un objeto), mostrando signos evidentes de incomodidad y preocupación.
Mala socialización (o falta de)
Los perros que no han sido adecuadamente socializados pueden desarrollar miedos y ansiedades, mostrando comportamientos como agresión, timidez excesiva o reacciones desproporcionadas a estímulos nuevos. Pueden tener dificultades para interactuar con otros perros y personas, lo que puede resultar en problemas de comportamiento y estrés.
Cambios abruptos
Los perros pueden sentirse desorientados, estresados o ansiosos ante estos cambios (véase una mudanza, un niño o una nueva mascota, etc.). Los perros dependen de la estabilidad y la rutina para sentirse seguros, por lo que los cambios bruscos pueden provocarles malestar y afectar su comportamiento y salud general.
Falta de ejercicio
El ejercicio estimula a los perros, previene el aburrimiento y reduce comportamientos destructivos. Les proporciona oportunidades para socializar y explorar, lo que también contribuye a su bienestar emocional.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de ansiedad en perros pueden variar, pero algunos signos comunes incluyen:
- Ladridos excesivos o quejidos: El perro puede vocalizar de manera continua o inapropiada.
- Destrucción de objetos: Masticar o rasgar cosas como muebles, zapatos o juguetes.
- Temblores o sacudidas: El perro puede mostrar signos de nerviosismo físico.
- Intentos de escape: Tratar de escapar de casa o de su espacio designado.
- Agresión o comportamientos defensivos: Mostrar dientes, gruñir o atacar cuando se siente amenazado.
- Hiperactividad o inquietud: No ha de quedarse quieto o estar constantemente en movimiento.
- Cambios en el apetito o en los hábitos de baño: Comer menos o más de lo habitual, o tener problemas para controlar la vejiga o los intestinos.
- Comportamientos compulsivos: Como perseguirse la cola o lamerse excesivamente.
¿Qué puedo hacer para ayudarlo?
Para reducir la ansiedad en tu perro, es importante establecer una rutina diaria que le brinde estabilidad y previsibilidad. Asegúrate de que reciba suficiente ejercicio físico y mental para liberar energía y reducir el estrés. Crear un espacio seguro y tranquilo donde pueda retirarse cuando se sienta abrumado también es fundamental (Una Casilla externa o un Canil interno son ideales para esto). Implementar técnicas de entrenamiento basadas en refuerzos positivos puede ayudar a tu perro a adaptarse a nuevas situaciones y a manejar mejor su ansiedad. Fomentar la socialización gradual con diferentes personas, animales y entornos puede aumentar su confianza y reducir miedos.
Si la ansiedad persiste, consultar a un veterinario o a un especialista en comportamiento canino te proporcionará un enfoque más personalizado para abordar el problema.