Vienen los calores y pasear con tu perro es una prueba de fuego; es donde controlar la actitud del perro se complica. Esta actividad con tu perro es una experiencia positiva, mientras que no implique forcejeos, gritos o ansiedad.
Garantizar el bienestar de tu mascota durante los paseos y viajes en auto es fundamental para su salud y seguridad.
Paseos al aire libre
Los paseos con tu perro no solo se tratan de ejercicio físico, sino que también se trata de dar un estímulo mental.
Lo primero que debemos tener antes de salir es una mochila con todo lo que vamos a precisar. Esta debe tener botella de agua para el perro, juguetes, algunos premios y bolsitas sanitarias. También, siempre se debe sacar a pasear al perro con una correa larga que le permita moverse libremente.
Para estos viajes recomendamos el uso de los arneses, ya que distribuyen mejor la presión en el cuerpo, evitando posibles lesiones en el cuello que podrían ser causadas por collares tradicionales. También, se recomienda el paseo en horarios adecuados, evitando las horas de mayor calor para proteger las patas de los perros.
Los perros son, por naturaleza, exploradores curiosos, por lo que salir a correr o a caminar es una excelente manera de dejarlos explorar y permitirles disfrutar de lo que los rodea a través del olfato, la vista y del tacto, así que dedícale suficiente tiempo para que tu perro pueda hacer ejercicio físico y explore.
¿Qué tengo que hacer si se pone ansioso?
Si tu perro se pone ansioso al salir, es importante abordar la situación con paciencia y estrategias adecuadas para ayudarlo a sentirse tranquilo. Ponerle el arnés cuando se haya calmado; si no, la ansiedad y la tensión pueden continuar durante el paseo. Y si sale y vuelve la ansiedad, detente y regrese. Debe acostumbrarse a que para salir debe estar tranquilo.
Recuerda que la paciencia y la consistencia son clave para ayudar a tu perro a superar su ansiedad durante los paseos.
Paseos en el auto
Si quieres pasear con tu perro en auto, es importante tomar medidas para asegurar su seguridad, comodidad y bienestar.
Para los viajes hay que asegurarnos que nuestro amigo viaje seguro. Para eso usaremos un arnés especial que va conectado al cinturón de seguridad; esto evita que nuestra mascota salga volando en caso de tener que dar un frenazo. También podemos usar una transportadora en caso de que nuestro perro sea pequeño.
Si es su primera vez viajando en el auto, tendremos que llevar su juguete o manta favorita, para que se sienta cómodo ante la nueva experiencia. También es recomendable que no se le dé comer antes de subirse al auto, ya que por los movimientos de este se puede marear y vomitar. Lo mejor sería darle algo ligero de 2 a 3 horas antes de realizar el viaje.
Para los viajes de larga duración tendremos que hacer varias paradas frecuentes; lo recomendable es hacer cada 2 horas una parada para que nuestro perro pueda estirar las patas, hacer sus necesidades y beber agua. Esto también lo ayudará a relajarse y evitar el estrés del viaje.
Necesitaríamos la mochila que anteriormente mencionamos (que contenga agua, los juguetes, las bolsitas para las heces y algunos snacks) para poder realizar las paradas hasta llegar al destino del viaje.
Para los dos tipos de viajes, recomendamos que nuestra mascota cuente con alguna medida de identificar por si se pierde. Hoy en día, las chapitas con el nombre y el número de teléfono del tutor son muy comunes, pero también contamos con un rastreador con GPS.
Pasear a tu perro de manera responsable garantiza su bienestar y hace que la experiencia sea placentera para todos.