¿Qué causa el mal aliento en los perros?
Hay una amplia variedad de razones por las que tu amigo de cuatro patas podría estar pasando por esto, y te explicaremos las principales razones y formas en las que te podemos ayudar.
Acumulación de sarro
La higiene bucal está muy presente en nuestro día a día. ¡Y también debería estarlo en el de nuestro perro! Estamos muy concienciados, desde pequeños, en el hábito de lavar nuestros dientes regularmente y en las consecuencias para la salud bucodental que puede acarrear el no cuidar nuestra dentadura, por eso de la misma forma debemos cuidarlos a ellos, y para eso hay distintos productos que lo pueden ayudar a no solo desaparecer el mal olor, sino también disminuir la cantidad de sarro.
Enfermedades periodontales
Una serie de infecciones que afectan las encías y las estructuras que le sirven de soporte a los dientes. Son producidas por ciertas bacterias que se acumulan en la placa dental. Los tipos de enfermedades periodontales más comunes son:
- Gingivitis o infección e inflamación de las encías.
- Periodontitis, un tipo de inflamación que ataca las bases que funcionan como soporte del diente. La acción bacteriana produce la retracción y destrucción progresiva del tejido, provocando la pérdida de las piezas dentales.
¿Cómo mantener sana la boca de mi perro?
La clave para mantener la salud dental de tu perro intacta está en una higiene bucal adecuada y una dieta equilibrada que limite la formación de placa. Al cuidar de los dientes de tu mascota, realizas una atención preventiva que es clave para que esté sana y fuerte.
Estos cuidados no solo incluyen el cepillado: la visita al servicio de odontología canina es primordial. La limpieza continua de los dientes evita la formación de placa y la acumulación de sarro, elimina el mal aliento, reduce el riesgo de procesos inflamatorios y frena el deterioro de las piezas dentales del perro.