A veces puede parecer que tu gato está causando problemas, pero es importante saber que estos comportamientos de rascado son instintos profundamente arraigados y tienen numerosos beneficios tanto para su salud como para su bienestar.
¿Por qué mi gato araña el sofá?
Un gato puede arañar el sofá u otros muebles por tres motivos principales: Marcaje, Limado de uñas y Aburrimiento.
Marcaje:El marcaje, como el acicalamiento, forma parte de la naturaleza del gato y puede hacerlo por motivos de territorialidad, por estrés o por ambas razones.
Limado de uñas: En general, cuando se trata de este motivo, el gato araña el sofá erguido, es decir, en posición vertical, estirando por completo la espalda. Así mismo, este mismo ejercicio puede llevarlo a cabo para estirar la musculatura.
Aburrimiento: A veces los gatos pueden hacerlo porque están aburridos, lo cual es especialmente común con los gatos domésticos que no reciben suficiente estimulación mental.
¿Se puede corregir? Sí, los arañazos no se pueden eliminar, pero sí se pueden redirigir hacia los objetos deseados para ello.
¿Cómo evitar que un gato arañe los muebles?
Tanto si el gato araña el sofá para limar sus uñas como si lo hace para marcarlo, lo primero que se debe hacer es limpiar a fondo el mueble en cuestión. Para ello, es fundamental utilizar productos enzimáticos o un jabón neutro, ya que los productos de limpieza elaborados a base de lejía o amoniaco no eliminan las marcas olfativas y, por tanto, no evitan que siga marcando, al contrario.
Una vez revisado el enriquecimiento ambiental y limpiado a fondo el sofá, ha llegado el momento de redirigir la conducta hacia un objeto adecuado, como puede ser un rascador, acompañando esto con una serie de pasos que satisfagan las necesidades que causaron en primer lugar la conducta.
Mantén sus uñas en perfectas condiciones.
Esto se puede hacer cortándole las uñas y brindándole acceso a un rascador.
No lo rezongues, premia siempre la buena conducta.
Los castigos no consiguen que los gatos dejen de realizar un determinado comportamiento, sino que desarrollan en el animal una serie de consecuencias negativas para él y para los tutores. Algunas de estas consecuencias pueden ser una conducta agresiva por miedo, mantenerse escondido en presencia de humanos, incrementar el comportamiento indeseado o la aparición de otros problemas.
Si tu gato rasguña los muebles, ¡ahora ya sabes cómo evitarlo! Prueba nuestros consejos y tu mueble favorito estará libre de rasguños en poco tiempo.