¡Envío gratis: desde $800 a todo el país! - 10% off con código TR2025 en primera compra online! ​🐶​🐱

Buscar

¡Envío gratis: desde $800 a todo el país! - 10% off con código TR2025 en primera compra online! ​🐶​🐱

Todas las categorías
    Menú Cerrar
    Back to all

    Riesgos de administrar medicamentos humanos en mascotas

    Es posible que se nos haya cruzado por la mente darle algún medicamento de uso humano a nuestra mascota cuando él se encuentra enfermo. La verdad es que no hay medicamentos de humanos para perros que funcionen perfectamente.

    De este modo, es importante que aquellos medicamentos que les suministramos a nuestras mascotas sean recetados únicamente por el veterinario, que conoce los adecuados para cada tratamiento y que no provocan efectos negativos.

    Pet Medication: Our Top Tips for Getting Your Pet to Take Their Medicine |  Calder Vets

    ¿Qué medicamentos están prohibidos para las mascotas?

    La lista no es muy larga, pero hay que tener en cuenta que muchos de ellos los podemos encontrarlos en casa y pueden tener efectos adversos.

    • Antibióticos que contengan penicilina
    • Ácido acetilsalicílico
    • Antihistamínico
    • Ibuprofeno y antiinflamatorios similares (Ej. Paracetamol)
    • Benzodiacepinas (y otros relajantes)
    • Antidepresivos y ansiolíticos
    • Pastillas para la diabetes
    • Naproxeno
    • Sustancias homeopáticas o de herbolario
    • Pomadas de uso humano
    • Ketiorolaco

    ¿Qué riesgos conllevan la administración de medicamentos humanos?

    Administrar medicamentos humanos a mascotas puede ser muy riesgoso. Las dosis adecuadas para humanos no son las mismas para animales, lo que puede llevar a sobredosis o a que no reciban la cantidad necesaria. Además, algunos fármacos que son seguros para nosotros pueden ser tóxicos para ellos; por ejemplo, los antidepresivos pueden acarrear la muerte de la mascota. Otros, como los antidiabéticos, provocan convulsiones como consecuencia  de la disminución del azúcar en sangre del perro. El ibuprofeno/paracetamol provoca vómitos, diarrea y puede complicar el funcionamiento renal con las peligrosas consecuencias.

    También los medicamentos naturales que se pueden conseguir en cualquier herbario, estos también pueden ser tóxicos para nuestras mascotas, por lo cual tampoco deberíamos dárselos.

     

    Finalmente, los medicamentos para humanos no han sido formulados ni probados para el uso veterinario, así que su seguridad y efectividad en mascotas no están garantizadas. Por todo esto, siempre es mejor consultar a un veterinario antes de administrar cualquier medicamento.

     

     

    Comentarios
    Deja tu comentario Close