TuRacion te muestra distintas recomendaciones para que viajes con tus mascotas de forma segura. Qué hacer, qué no y cómo transportar tus mascotas en tu auto.
Planificación del viaje
Antes de salir de casa, es esencial realizar una planificación adecuada para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos. Algunos aspectos para considerar son:
Documentación: Es necesario conocer las reglamentaciones de los lugares a los cuales vamos respecto a las mascotas y sus papeles necesarios.
Investigación de destinos: Asegúrate de elegir destinos que sean petfriendly. Busca hoteles, parques y actividades que permitan la presencia de mascotas.
Identificación: Asegúrate de que tu perro tenga un collar con una etiqueta actualizada que incluya su nombre, tu número de teléfono y cualquier otra información relevante en caso de algún contratiempo
Prepara una maleta para tu perro: Incluye comida, agua, tazones, juguetes, una manta cómoda, transportador para mascotas, bolsas para recoger sus desechos, masticables para entretenerlo durante el camino y cualquier otro elemento que consideres necesario para su bienestar durante el trayecto.
Organización de horarios: Es necesario tener en cuenta los periodos de descanso respecto a la hora de llegada.
Recomendaciones y Tips para un viaje agradable
No se recomienda medicarlos sin consultar antes a un especialista.
Evita dejar a tu mascota sola en el auto, especialmente en climas cálidos.
Mantén el auto ventilado y a una temperatura cómoda para evitar el sobrecalentamiento o la deshidratación.
¿Transportadora o cinturón de seguridad?
Ambas tienen sus respectivas ventajas, por un lado, si tu mascota es ansiosa o no está del todo acostumbrada a estar en un auto la mejor opción sería la transportadora, la cual le brindaría una mayor seguridad, mientras que el cinturón de seguridad es perfecto para aquellas mascotas que ya están acostumbradas, ya que este les brinda una mayor libertad de movimiento y comodidad.
¿Son necesarias las pausas de descanso?
Sí, las pausas durante los viajes con mascotas son necesarias. Permiten que tu mascota se estire, beba agua, haga sus necesidades y reduzca el estrés. Hacer paradas regulares asegura que tu mascota esté cómoda y saludable durante el trayecto.
Siguiendo estas recomendaciones y teniendo en cuenta las responsabilidades, puedes hacer que el viaje en auto sea una experiencia segura y cómoda tanto para ti como para tu mascota. ¡Esperamos que esta guía te sea de gran ayuda para preparar tu próximo viaje!